14 de febrero de 2025
30.000 participantes, récord histórico de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks, con un gran cartel de élite
Por segundo año consecutivo, Barcelona tendrá la media maratón más multitudinaria de España y la segunda de Europa. Además, será una de las medias con más mujeres, siendo un 40% del total de participantes.48 atletas (27 hombres y 21 mujeres) configuran un listado de atletas de élite que buscarán rebajar los mejores tiempos de esta prueba: 58:53’ el masculino y 01:04:29 el femenino.Entre las 8.30 y las 12.00 horas aproximadamente, se prohibirá la circulación de vehículos en todas las vías del recorrido por lo que se recomienda el uso del metro para los desplazamientos por las zonasNace la PaRUNda: la gran fiesta para celebrar la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 el mismo domingo en el Poble Espanyol de 11 a 19h. |
14.02.2025 – Este domingo, 16 de febrero de 2025, la 35º edición de la eDreams Mitja Marató by Brooks vuelve a estrenar récord de participantes, por tercer año consecutivo, con 30.000 dorsales vendidos. Este hito convierte a la media maratón barcelonesa en la carrera de esta distancia más multitudinaria de España y la segunda más grande de Europa por segunda vez en su historia, además de continuar siendo una de las pocas medias maratones del mundo con sello Gold. Además, el 40% de participantes serán internacionales y procedentes de 95 países diferentes, repitiendo la cifra más alta de esta prueba en este aspecto, mientras que del 60% restante, el 45% son de la provincia de Barcelona. Igualmente, la media maratón de Barcelona cuenta con más mujeres que nunca. Este año serán 12.000 corredoras, el 40% del total de participantes (35% el año anterior). La edad media de los y las runners también ha descendido, ya que el 55% de corredores y corredoras tiene menos de 35 años, concretamente el 42% tiene entre 25 y 34 años. Entre las 8.30 y las 12.00 horas aproximadamente, se prohibirá la circulación de vehículos en todas las vías del recorrido por lo que se recomienda el uso del metro para los desplazamientos por las zonas. «Cerramos 2024 con el récord mundial femenino en la Cursa dels Nassos y empezamos 2025 con otro récord: el de participación histórica en la eDreams Mitja Marató de Barcelona by Brooks. Nuestra ciudad está preparada; todo está listo para vivir este domingo una edición única de esta prueba. Con 30.000 corredores y corredoras, nuestras calles se llenarán de emoción, superación y, sobre todo, de espíritu deportivo», afirma el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé. Por su parte, Cristian Llorens, director d’ASSETS de RPM SPORTS by Experienta explica que la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 “una vez alcanzada la cifra mágica de 30.000 corredores y corredoras, se enfrenta a un gran reto: aspirar a ser la mejor media maratón del mundo. La ciudad de Barcelona es el escenario ideal y está preparada para que miles de corredores y corredoras vivan una experiencia inolvidable. Asimismo, hemos potenciado la parte deportiva. Este 2025, contamos con el mejor elenco de atletas de élite internacionales en la historia de nuestra prueba. Liderados en la categoría masculina por Jacob Kiplimo (57:31), segunda mejor marca mundial de todos los tiempos, y Geoffrey Kamworor (58:01), exrécord mundial de la distancia y tres veces campeón del mundo, En la categoría femenina, contamos con Joyciline Jepkosgei (64:29), subcampeona del mundo, y Gladys Chepkirui (65:46). Tenemos muchas esperanzas en alcanzar los récords del circuito y marcas de referencia mundial”. Además, el 40% de participantes serán internacionales y procedentes de 95 países diferentes, repitiendo la cifra más alta de esta prueba en este aspecto, mientras que del 60% restante, el 45% son de la provincia de Barcelona. Igualmente, la media maratón de Barcelona cuenta con más mujeres que nunca. Este año serán 12.000 corredoras, el 40% del total de participantes (35% el año anterior). La edad media de los y las runners también ha descendido, ya que el 55% de corredores y corredoras tiene menos de 35 años, concretamente el 42% tiene entre 25 y 34 años. Entre las 8.30 y las 12.00 horas aproximadamente, se prohibirá la circulación de vehículos en todas las vías del recorrido por lo que se recomienda el uso del metro para los desplazamientos por las zonas. «Cerramos 2024 con el récord mundial femenino en la Cursa dels Nassos y empezamos 2025 con otro récord: el de participación histórica en la eDreams Mitja Marató de Barcelona by Brooks. Nuestra ciudad está preparada; todo está listo para vivir este domingo una edición única de esta prueba. Con 30.000 corredores y corredoras, nuestras calles se llenarán de emoción, superación y, sobre todo, de espíritu deportivo», afirma el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé. Por su parte, Cristian Llorens, director d’ASSETS de RPM SPORTS by Experienta explica que la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 “una vez alcanzada la cifra mágica de 30.000 corredores y corredoras, se enfrenta a un gran reto: aspirar a ser la mejor media maratón del mundo. La ciudad de Barcelona es el escenario ideal y está preparada para que miles de corredores y corredoras vivan una experiencia inolvidable. Asimismo, hemos potenciado la parte deportiva. Este 2025, contamos con el mejor elenco de atletas de élite internacionales en la historia de nuestra prueba. Liderados en la categoría masculina por Jacob Kiplimo (57:31), segunda mejor marca mundial de todos los tiempos, y Geoffrey Kamworor (58:01), exrécord mundial de la distancia y tres veces campeón del mundo, En la categoría femenina, contamos con Joyciline Jepkosgei (64:29), subcampeona del mundo, y Gladys Chepkirui (65:46). Tenemos muchas esperanzas en alcanzar los récords del circuito y marcas de referencia mundial”. ![]() ![]() Un gran cartel de élite que busca fijar nuevos récords 48 atletas configuran el listado de la élite de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025, que cuenta con un circuito Gold Label, de referencia internacional y muy rápido. 27 hombres y 21 mujeres con un mismo objetivo este domingo 16 de febrero: rebajar los mejores tiempos de esta prueba: 58:53’ el masculino fijado por Charles Kipkkurui Langat en 2023 y femenino de 01:04’29’’ que estableció el año pasado Joyciline Jepkosgei. Precisamente, en categoría femenina, Jepkosgei vuelve a Barcelona. La keniana quiere volver a subir a lo más alto del podio como ya hizo en 2024, y, si puede ser, rebajar el récord femenino de la media barcelonesa. Su principal rival será justamente la misma que la del año pasado, la keniana Gladys Chepkurui, que consiguió su mejor tiempo en esta distancia como cuarta clasificada de la media maratón barcelonesa en 2023 (01:05:46h) y que el año pasado fue tercera en esta misma prueba (01:06:34h). La tercera aspirante al podio es la también atleta de Kenia, Nancy Sang, que en 2024 se llevó la media maratón de Roma en categoría femenina (01:06:52h). Destacar igualmente que la británica Jessica Warner Judd, que el año pasado en Barcelona fue cuarta (01:07:07h), vuelve en esta nueva edición para intentar subir al pódium y que la atleta nacional, Carolina Robles, ha escogido Barcelona para debutar en esta distancia. Joyciline Jepkosgei: «Me siento muy afortunada de volver a estar aquí. Este domingo, quiero volver a ganar y rebajar el record de esta media maraton». Gladys Chepkurui: «Tengo mi mejor marca personal del año pasado y la mejor del circuito y estoy dispuesta a mejorarla este domingo». En categoría masculina, el gran favorito es el ugandés Jacob Kiplimo. Su palmarés así lo avala con tres participaciones en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016), de Tokio2020 (2021) y en los de París (2024), habiendo obtenido la medalla de bronce en los 10.000m en Tokio2020. Asimismo, Kiplimo estableció en 2021 el récord nacional de Uganda y del mundo en la media maratón de Lisboa (57:31’) y también ganó el bronce el Mundial de Atletismo de 2020, un oro y un bronce en el Mundial de Media Maratón de 2020 y ha conseguido hasta cinco medallas en los Mundiales de Campo a Través disputados entre 2019 y 2024. Los oponentes más firmes de Kiplimo serán el keniano Geoffrey Kipsang Kamworor, subcampeón del mundo de 10.000 en 2025, triple campeón del mundo de media maratón 2014, 2016 y 2018 y que en 2019 ganó la media maratón de Copenhaguen para establecer su mejor marca personal (58:01) y su compatriota Roncer Kipkorir Konga, que en 2024 fue tercero en Barcelona (59:27’) y que en 2023 consiguió su mejor marca personal al ganar la media maratón de Buenos Aires (59:08). Por su parte, el italiano Yeman Crippa, que ostenta el récord nacional de media maratón (59:26’) conseguido al ganar la carrera de esta distancia celebrada el año 2022 en Nápoles, viene a Barcelona en busca de rebajar su propia marca, al igual que el francés Morhad Amdouni, que en 2020 consiguió su mejor marca personal (59:40’) en la media maratón de Gdyria (Polonia). También estará el neerlandés Abdi Nageeye, ganador de la maratón Rotterdam en 2022, plata olímpica en la maratón Tokio 2020 y ganador de la maratón de Nueva York en 2024, cuyo mejor tiempo en media maratón (59:55’) lo consiguió en 2019 en la Great North Run de Inglaterra. Jacob Kiplimo: “Quiero hacer una buena carrera y competir para ganar. El objetivo es disfrutar de Barcelona Geoffrey Kamworor: «estoy muy contento de estar en Barcelona. Es uno de los circuitos más rápidos del mundo. Estoy preparado para este domingo hacer una buena carrera». Abdi Nageeye: “Estoy preparando la maratón de Londres. Y quiero conseguir aquí mi mejor marca personal». La vinculación cultural y social de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 con su ciudad Este 2025, coincidiendo con la celebración del 50º aniversario de la Fundació Miró, la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks ha escogido el artista como inspiración para colorear las calles de la capital catalana a través del diseño de su camiseta y su medalla. Mientras que la camiseta está basada en el mural de cerámica de la Terminal 2B del Aeropuerto de Barcelona (1970), la medalla es una adaptación del pavimento del Pla de l’Os a La Rambla de Barcelona (1976). Una sinergia para reflejar el espíritu de Miró, quien, con sus obras, expandió su perspectiva disruptiva y alternativa desde Barcelona hacia el resto del mundo, y que se ha completado con la celebración este viernes de la presentación oficial de este evento en la propia Fundació Joan Miró. En este mismo sentido de conectar la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 con su ciudad, la aportación solidaria de este año de Zurich Foundation será donar 1 euro por cada finisher al Hospital Sant Joan de Déu. También, el domingo de la prueba, la televisión local de Barcelona, betevé, a través de sus canales de TV, radio y digital, ofrecerá en directo y de manera íntegra el evento, el cual se podrá recuperar a posteriori en su canal de YouTube. Por último, la gran fiesta del running barcelonés, como principal novedad de esta nueva edición, culminará con la PaRUNda, la after-race oficial de la media barcelonesa. Una celebración abierta al público que tendrá lugar en el Hivernacle del Poble Espanyol y que contará con food trucks y la actuación de 11 a 19h de DJ Carrera, Piratas Rumbversions, DJ Allez y The Santos, cuyas últimas entradas aún siguen disponibles en venta física en la Expo Sports (Feria del Corredor). Más información: https://edreamsmitjabarcelona.com/ Consulta las afectaciones de movilidad aquí: https://noticies.tmb.cat/sala-de-premsa/linies-de-bus-afectades-mitja-marato-de-barcelona-2024 Consulta los puntos de animación aquí: https://edreamsmitjabarcelona.com/wp-content/uploads/2025/02/RACE-BOOK-2025-13-02-lr.pdf |